En esta pequeña guía explicamos cómo homologar una materia prima y un proveedor en el software de Total Food Control. Puedes seguir los pasos de forma sencilla siguiendo el video tutorial que hemos preparado o mediante la guía con capturas de cada apartado.
¿Qué es la Homologación de una materia prima?
En el software de Total Food Control puedes encontrar varias definiciones para entender cada apartado y poder usar la APP de la forma más eficiente posible.
En este caso, la homologación de una nueva materia prima implica reconocer los alérgenos implicados y la idoneidad de esa MP para el producto final. Para ello, debes verificar la ficha técnica del proveedor.
Pasos a seguir para Homologar en Total Food Control
A continuación tienes una pequeña guía para que puedas homologar tus materias primas y proveedores:
1.Partiendo del cuadro de mandos, empezamos pulsando encima de “Materia prima”.
2. Una vez llegamos a la pantalla en la que encontramos el listado de materias primas, pulsamos encima de los tres puntos del ingrediente que queremos homologar.
3. A continuación aparece la ficha de la materia prima en cuestión con datos como el stock, su documentación, los proveedores, etc. Aquí debemos dirigirnos al apartado de Proveedores y pulsar en “Añadir nuevo” o editar un proveedor ya existente.
4. Finalmente, seleccionando una materia prima con su proveedor, marcamos los alérgenos que aparecen en su ficha técnica y pulsamos en “Dar de alta”.
5. Ahora ya podemos ver como esa materia prima ya está homologada con una etiqueta de color verde y una letra “H”.
En la industria alimentaria, mantener la calidad de los productos es fundamental para garantizar la seguridad de los consumidores y construir una reputación sólida. La gestión de la trazabilidad juega un papel clave en este objetivo, permitiendo el seguimiento preciso de cada etapa de la cadena de suministro.
En este sentido, Total Food Control es una herramienta imprescindible. Esta aplicación, diseñada específicamente para la gestión de la trazabilidad alimentaria, ofrece soluciones integrales que facilitan el control, registro y análisis de datos relacionados con la calidad de los productos. A continuación, os explicamos cómo Total Food Control es un aliado esencial para garantizar la calidad y la confianza en la industria alimentaria.
¿Qué es Total Food Control?
Total Food Control es una aplicación diseñada para la gestión de la trazabilidad alimentaria en empresas del sector de alimentos y bebidas. Esta herramienta proporciona soluciones integrales para optimizar y controlar diferentes aspectos relacionados con la trazabilidad, la recepción de productos, el estoc, el control de fechas de caducidad, etc.
Esta APP permite a las empresas registrar y rastrear toda la información relevante sobre sus productos, desde el momento de la recepción de los ingredientes o materias primas, pasando por el proceso de producción, hasta la distribución y venta final. De esta manera, se garantiza una trazabilidad completa y precisa a lo largo de toda la cadena de suministro. Además, genera árboles de trazabilidad hacia adelante y hacia atrás de forma automática.
Total Food Control y la Calidad Alimentaria
Total Food Control es una aplicación esencial para las empresas de alimentos y bebidas. Su enfoque en la gestión de la trazabilidad y el control de la calidad alimentaria asegura que los productos cumplan con los estándares requeridos, garantizando la seguridad de los consumidores. Gracias a las siguientes características, las empresas pueden mantener un control riguroso de la calidad y ofrecer productos confiables y seguros a sus clientes:
Control de recepción de productos
Mediante la aplicación, se capturan y validan las fechas de caducidad y los números de lote de los productos recibidos. Esta verificación minuciosa asegura que los productos adquiridos estén en buen estado y cumplan con los estándares requeridos antes de ingresar a la cadena de suministro. Al contar con datos fiables y actualizados, las empresas pueden tomar decisiones informadas y asegurar la calidad de los productos desde el primer momento de su recepción.
Gestión del stock
La aplicación permite realizar un seguimiento preciso de las existencias, brindando información en tiempo real sobre la cantidad y ubicación de los productos en el inventario. Esto evita la sobreexposición a condiciones desfavorables, como temperaturas inadecuadas o humedad excesiva, que podrían afectar la calidad de los alimentos.
Además, Total Food Control ayuda a optimizar la rotación de los productos, asegurando que los productos más antiguos sean utilizados o vendidos antes que los más recientes. Esto previene la expiración de los productos y reduce el desperdicio de alimentos, manteniendo la frescura y calidad de los productos en todo momento.
Con una gestión eficiente del estoc facilitada por Total Food Control, las empresas pueden garantizar que los productos estén en las condiciones óptimas, minimizando los riesgos de deterioro y asegurando que los clientes reciban productos frescos y de calidad.
Control de fechas de caducidad
La aplicación ofrece una función de notificaciones automáticas que alerta a los usuarios cuando se acerca la fecha de caducidad de un producto específico. Esta característica permite una gestión proactiva al brindar a los responsables la oportunidad de tomar medidas preventivas antes de que los productos expiren.
Con las notificaciones automáticas de Total Food Control, las empresas pueden actuar rápidamente y tomar decisiones informadas sobre la venta, consumo o disposición de los productos cercanos a su fecha límite. Esta gestión evita la venta de productos caducados, protege la reputación de la empresa y garantiza la seguridad de los consumidores.
Registro de condiciones de almacenamiento
Total Food Control ofrece la capacidad de registrar y realizar un seguimiento preciso de las condiciones de almacenamiento de los productos, como la temperatura y la humedad. Esto desempeña un papel crucial en la preservación de la calidad de los alimentos y la prevención de problemas relacionados con el almacenamiento inadecuado.
La aplicación permite a las empresas ingresar y monitorear datos en tiempo real sobre las condiciones de almacenamiento de los productos en diferentes ubicaciones. Los sensores y dispositivos conectados a Total Food Control proporcionan lecturas precisas de la temperatura y la humedad, asegurando que los productos se mantengan en entornos óptimos.
El seguimiento de las condiciones de almacenamiento permite identificar y abordar rápidamente situaciones en las que las condiciones no cumplen con los estándares requeridos. Si se detecta una desviación en la temperatura o humedad, la aplicación enviará alertas para que los responsables puedan tomar acciones correctivas de inmediato.
Análisis de datos y generación de informes
Total Food Control recopila y almacena datos relevantes para el control de calidad de manera eficiente y confiable. La aplicación permite capturar información detallada sobre proveedores, recepción de productos, fechas de caducidad, condiciones de almacenamiento y otros aspectos críticos de la trazabilidad alimentaria.
Estos datos se registran de forma estructurada y se almacenan de manera segura en la plataforma de Total Food Control. Esto asegura que la información esté disponible cuando sea necesario y evita la pérdida o el extravío de datos importantes.
Software de Trazabilidad Alimentaria Total Food Control
En conclusión, Total Food Control se presenta como una solución integral para la gestión de la trazabilidad y el control de calidad en la industria alimentaria. Con sus características avanzadas y su capacidad para registrar, monitorear y analizar datos críticos, esta aplicación se convierte en un aliado imprescindible para garantizar la seguridad, la calidad y la eficiencia en toda la cadena de suministro.
Si quieres experimentar los beneficios de Total Food Control en tu empresa, te invitamos a obtener una prueba gratuita de 10 días y descubrir cómo puede transformar tu gestión de la trazabilidad alimentaria.
Digitalizar procesos en la industria alimentaria es una de las principales preocupaciones de los gerentes y propietarios de estos negocios. Tener acceso rápido y fiable a los datos de productos, la trazabilidad o fechas de caducidad es de vital importancia.
Por desgracia, el fraude alimentario se encuentra muy presente y es necesario autentificar los datos tomados de cada producto. Total Food Control es un software de trazabilidad alimentaria diseñado por algunos de los mejores expertos en este sector para garantizar la seguridad en todos los procesos de la cadena de producción. Sigue leyendo y aprende cómo puede ayudarte a garantizar la autenticidad de la trazabilidad.
¿Por qué es importante la trazabilidad alimentaria?
La trazabilidad alimentaria es muy importante, ya que permite identificar y seguir el camino de un producto alimentario a lo largo de la cadena de suministro, desde su origen hasta su destino final. Esto es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir posibles riesgos para la salud pública.
Además, permite conocer la procedencia de los alimentos, los proveedores, las fechas de producción y caducidad, y otros datos importantes para poder identificar rápidamente cualquier problema o incidente que pueda surgir. En caso de detectarse un problema de seguridad alimentaria, la trazabilidad permite retirar los productos afectados del mercado de manera rápida y eficiente, minimizando el impacto sobre la salud pública y protegiendo la reputación de las empresas implicadas.
Métodos para gestionar la trazabilidad
Existen varios métodos para gestionar la trazabilidad de los alimentos. Algunos de los más comunes son los siguientes:
Etiquetado y codificación: Las etiquetas y códigos de barras pueden utilizarse para identificar y rastrear los productos alimentarios en cada etapa de la cadena de suministro.
Registros y documentación: Los registros y documentos físicos son uno de los métodos más usados para registrar la información de cada etapa.
Sistemas de gestión de calidad: Sistemas como el APPCC, pueden utilizarse para controlar los procesos de producción y garantizar que se cumplen los requisitos de trazabilidad.
Softwares (Total Food Control): La tecnología de seguimiento, como APPS de trazabilidad y gestión son el método más fiable para garantizar la trazabilidad de forma eficaz.
Es importante que las empresas implementen un sistema adecuado de gestión de la trazabilidad que se adapte a su negocio y cumpla con las normativas de seguridad alimentaria en su país o región. De esta manera, se pueden garantizar productos alimentarios seguros y de alta calidad para los consumidores.
¿Cómo autenticar los datos?
La autenticación de los datos de trazabilidad es un aspecto clave para garantizar la seguridad alimentaria y evitar fraudes o falsificaciones en la información.
Es importante que los sistemas de autenticación se adapten a las necesidades específicas de cada empresa y producto, y que se implementen en conjunto con un sistema robusto de gestión de la trazabilidad para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos que llegan a los consumidores.
Beneficios de autenticar los datos en la industria alimentaria
Garantía de la seguridad alimentaria: La autenticación de los datos de trazabilidad y calidad de los alimentos puede ayudar a garantizar la seguridad alimentaria, evitando la presencia de alimentos no seguros o contaminados en la cadena de suministro.
Mejora de la calidad: Usar un software de trazabilidad hará que tus productos alimentarios sean de alta calidad, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad establecidos de forma sencilla.
Mayor transparencia: Puede proporcionar mayor transparencia en la cadena de suministro, permitiendo a los consumidores acceder a información detallada sobre el origen y trayectoria de los productos alimentarios.
Reducción de fraudes: La autenticación de los datos puede ayudar a reducir los fraudes alimentarios, como la falsificación de etiquetas o el uso de ingredientes no autorizados.
Fortalecimiento de la confianza del consumidor: Al garantizar la calidad y seguridad de los alimentos, se fortalece la confianza del consumidor en la marca y en la industria en general.
Software de trazabilidad alimentaria Total Food Control
Disponer de un software de trazabilidad alimentaria te ayudará a poder consultar los datos de tus productos en cualquier momento y lugar. Total Food Control es un software desarrollado por expertos en seguridad alimentaria que ha ayudado a muchas empresas ahorrando horas de trabajo y reduciendo mermas. Además, es muy intuitivo y genera árboles de trazabilidad automáticamente para que no tengas que preocuparte de nada. Regístrate ahora y consigue una prueba gratuita de 10 días haciendo clic en el siguiente enlace:
La rentabilidad es uno de los principales factores a analizar cuando hablamos de la situación financiera de una empresa. Conseguir que tu fábrica o empresa sea lo más eficiente y rentable posible es uno de los mayores retos a los que se enfrenta todo gerente. Por eso, entender este concepto a la perfección es fundamental para empezar a aplicar cualquier estrategia de mejora.
El software de Total Food Control es un programa de gestión creado por expertos del sector de la alimentación que puede ayudarte a optimizar todos los procesos de tu cadena de producción fácilmente. Sigue leyendo para conocer algunos de los mejores consejos para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de tu empresa.
¿Qué es la rentabilidad de una empresa?
Hay que empezar por entender bien el concepto, saber exactamente a qué se refiere y qué se debe considerar para saber si una empresa es rentable.
Un negocio se considera rentable cuando genera suficiente utilidad o ingresos. Es decir, cuando tus ingresos son superiores a tus gastos, y hay una diferencia considerable entre ambos, cuanto más altos son los ingresos, más rentable es.
No se trata solo de medir los activos, sino el retorno de la inversión. Hay que tener en cuenta diferentes índices para calcularlo, y una vez obtenido, aplicar las claves que vamos a comentar para aumentar la rentabilidad.
Claves para aumentar la rentabilidad de una empresa
Lleva un control adecuado de tus gastos
Lo mejor de mantener tus gastos bajo control es que cada euro que ahorras sabiamente se convierte en un euro extra de ganancia. Para ello, será de gran utilidad elaborar un estado de flujo de caja mensual donde puedas analizar en qué está gastando tu empresa y dónde se pueden hacer los ajustes.
Gestiona de manera eficiente tu inventario
La gestión adecuada del inventario es uno de los factores clave que afectan el buen desempeño de una empresa y, por lo tanto, el aumento de las ganancias. Es imperativo que las empresas cuenten con inventarios bien administrados y controlados para no incurrir en costos innecesarios.
Incrementa tus márgenes de ganancia
El margen de beneficio es la diferencia entre el precio de venta de tu producto o servicio y lo que pagó la empresa para producirlo. Hay varias formas de aumentar el margen:
Incrementar el precio del producto final.
Reducir el costo de los productos o servicios vendidos.
Una mezcla de ambas opciones.
Digitaliza tu empresa
Las soluciones tecnológicas juegan un papel importante en esto al optimizar los procesos internos y ahorrar costos, haciendo que las empresas sean más eficientes en el uso del capital y los recursos humanos. Total Food Control es la opción perfecta para optimizar procesos y gestionar la trazabilidad de tus productos.
Formas de hacer tu fábrica más eficiente
Como hemos dicho anteriormente, la eficiencia está estrechamente relacionada con la rentabilidad. A continuación te explicamos cuatro formas de aumentar la eficiencia de tu fábrica de forma sencilla.
Planificación y control de la producción
Una visión corporativa proporciona el conocimiento y las capacidades predictivas para planificar la producción de manera más eficiente. Esto permite medir los tiempos de espera y conducir los procesos para cumplir con los pedidos actuales y planificados, aumentando la eficiencia de la fábrica.
Gestión de stock
Las materias primas deben controlarse y administrarse durante el proceso de producción, ya sea producción en masa o producción personalizada. Tener una vista precisa del inventario disponible garantiza que las empresas puedan cumplir con los pedidos y mantener contentos a los clientes.
Organización de recursos
Una comprensión clara del proceso ayuda a asignar la cantidad adecuada de trabajo y equipo para cumplir con los niveles de producción esperados para la fabricación repetitiva o requisitos específicos.
Inteligencia de negocio
La capacidad de monitorear, administrar e informar sobre todos los costos, recursos y pedidos proporcionados por la inteligencia comercial impacta directamente en la productividad y la rentabilidad. Digitalizar los procesos con Total Food Control te ayudará a optimizar la recepción, producción y entregas de tus productos. Además, puedes disfrutar de una prueba gratis de 10 días rellenando el formulario de contacto.
Optimizar los procesos de producción y aumentar el rendimiento de la empresa debe ser el objetivo de cualquier gerente. Cuanto mayor sea la producción, mayores serán los ingresos.
Automatizar las líneas de producción y mejorar los procesos son acciones que pueden hacerse sin que se pierda calidad en el producto final. Total Food Control es la opción perfecta para optimizar procesos adaptados a varios puestos de trabajo ahorrando tiempo y minimizando mermas. A continuación, te hemos preparado algunos consejos que te ayudarán a aumentar la producción de tu empresa.
¿Qué es la productividad laboral?
Debe quedar muy claro que el objetivo principal de cualquier trabajo debe ser la productividad, y que dedicar el menor tiempo posible al desarrollo de las tareas y aumentar la producción conducirá a un aumento de la productividad laboral.
La productividad laboral depende de factores como la organización, la gestión del equipo, la carga de trabajo, la definición de tareas e incluso la organización de la jornada laboral.
Se puede decir que la productividad laboral se calcula dividiendo el precio de los productos terminados por el precio de las materias primas usadas en su elaboración.
Consejos para aumentar la producción de una empresa
Usar la maquinaria adecuada
Utilizar maquinaria de calidad es la mejor forma de evitar imprevistos como averías que provocan paradas, con las que las empresas no cuentan y los consiguientes retrasos en la producción. Las máquinas deben tener la capacidad suficiente para hacer frente al flujo de trabajo planificado, incluso con una mayor carga de trabajo.
Automatizar la producción
La automatización es la revolución industrial de nuestro tiempo, por lo que apostar por una línea de producción automatizada es sinónimo de éxito.
Limpieza y mantenimiento de las instalaciones
Un ambiente de trabajo agradable es vital para nuestra productividad, y aquí, una fábrica limpia y ordenada es muy importante. Por otro lado, si la máquina se usa con cuidado y se pasan las revisiones pertinentes, podemos minimizar el riesgo de falla.
Reducir las mermas
Obviamente, es imposible lograr el desperdicio cero, pero se pueden hacer esfuerzos para minimizar las mermas en el proceso de producción. El desperdicio alimentario representa pérdidas financieras y por lo tanto la productividad se ve afectada.
Evitar flujos de trabajo ineficientes
La ineficiencia es un impedimento para la productividad. Hacer que un trabajador tenga que caminar de un extremo a otro de la fábrica para completar una tarea aumenta el tiempo de producción. Puede que no se note a corto plazo, pero es un lastre importante a largo plazo. Como resultado, podemos reestructurar las fábricas y los programas de trabajo para hacerlos más eficientes.
¿Cómo mejorar la eficiencia en el trabajo?
Apostar por la formación: el cambio empresarial impulsado por la tecnología genera un desajuste de competencias. Por ello, es importante optimizar la formación continua del equipo para que pueda sacarle el máximo partido.
Impulsa la innovación: Invertir en nuevas ideas para modernizar tus procesos de producción aprovechando las herramientas digitales ayudará a aumentar la eficiencia, lo que se traduce en mejores resultados.
Mejora la comunicación interna: Sin una estrategia de comunicación efectiva, de nada servirán los cambios que implementes en tu empresa. La resolución de problemas y la organización del trabajo mejoran si todas las estructuras de producción están bien conectadas y coordinadas.
Por otro lado, disponer de un software de gestión es de gran utilidad para aplicar todos los consejos nombrados anteriormente. Total Food Control es una APP desarrollada por expertos de la industria alimentaria que ya ha ayudado a varias empresas a reducir mermas, ahorrar tiempo y disminuir la pérdida de stock.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de Cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazarlas clicando AQUÍ.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.