TOTAL FOOD CONTROL
Las ventajas del software de trazabilidad alimentaria
Todas las herramientas que necesitas para el control de la trazabilidad en la recepción, elaboración y distribución de alimentos, con solo un clic.
Garantiza el cumplimiento de la legislación vigente y los requisitos legales en seguridad alimentaria
Permite dar una respuesta rápida ante una alerta alimentaria, ya que controla la trazabilidad hacia adelante y hacia atrás de todos los productos y permite hacer un retiro de producto ágil.
Controla de forma eficaz los costes de producción y facilita el método FIFO ya que dispone de datos a tiempo real de las fechas de caducidad y los stocks.
Permite el control de merma en la producción, ya que gestiona los stocks mínimos y óptimos y reduce el desperdicio alimentario.
Las inspecciones de Sanidad serán más ágiles y se reducirá el número de no conformidades relacionadas con la trazabilidad de alimentos.
Facilita el control de lotes y las fechas de caducidad.
Los 4 módulos que te facilitarán
el control de la trazabilidad
Control de recepción
Controla las materias primas, las fechas de caducidad y los stocks mínimos. Lleva el registro de los proveedores y controla los almacenes e inventarios.
Control de producción
Crea y reutiliza recetas con las cantidades concretas de cada ingrediente para reducir mermas. Genera árboles de trazabilidad hacia atrás y gestiona las fechas de caducidad de los productos acabados.
Control de entregas
Lleva el control de los clientes a los cuales se entrega cada lote, genera árboles de trazabilidad hacia adelante y hacia atrás y gestiona las entregas y las devoluciones.
Registro del APPCC y los prerrequisitos
Controles básicos de calidad y seguridad alimentaria: gestión de incidencias, protocolos de manipulación de alimentos e higiene y gestión de formaciones del personal.
Módulo de recepción
- Control de las materias primeras y los materiales en contacto con los alimentos.
- Establece valores de stock mínimo y stock óptimo para disponer siempre de los ingredientes necesarios para la producción.
- Crea árboles de trazabilidad hacia atrás, para saber a qué proveedor y lote pertenece cada materia prima.
- Control de las fechas de caducidad, para utilizar primero aquellas que están más cerca de caducar, evitar utilizar materias primas caducadas y reducir las mermas y riesgos.
- Control de alérgenos en materias primas para determinar los ingredientes idóneos en cada producción y evitar alertas alimentarias.
- Control de proveedores: registro y homologación de proveedores con datos como el número de registro sanitario o el contacto para poder actuar en caso de alerta alimentaria.
- Control de almacenes, congeladores y cámaras frigoríficas y su temperatura.
Módulo de producciones
- Crea recetas con la cantidad concreta que se quiere producir y la cantidad de cada materia prima. La receta se almacena y la podrás reutilizar tantas veces como quieras para agilizar el proceso de producción.
- Controla la cantidad de cada ingrediente para reducir las mermas y el desperdicio de alimentos.
- Controla los productos acabados, a partir de un número de lote.
- Control de la fecha de caducidad de las producciones, para facilitar el método FIFO y entregarlas antes de que se acerque su caducidad.
Módulo de entregas
- Control de clientes, para llevar un registro de los datos de los clientes a los cuales se entrega cada producción.
- Control de entregas, ya que permite registrar a qué clientes se ha entregado un lote concreto, la cantidad, la fecha de entrega y la fecha de caducidad.
- Control de transportistas, ya que registra datos como el nombre del transportista, el estado del camión, la temperatura o la matrícula.
- Control de devoluciones, ya que registra las entregas que han sido devueltas.
Módulo de control del sistema APPCC y los prerrequisitos APPCC
- Lleva los controles básicos de seguridad y calidad alimentaria de forma fácil y añadiendo comentarios y fotografías.
- Asegúrate de que se están cumpliendo los prerrequisitos del sistema APPCC: control del agua, control de temperaturas, control de mantenimiento, control de limpieza, control de plagas…
- Controla las incidencias y haz seguimiento de forma ágil.
- Haz verificaciones y registros y ten todos los aspectos de calidad y seguridad alimentaria bajo control.
- Asegura que todos los protocolos de manipulación e higiene alimentaria se están llevando a cabo de forma correcta.
- Gestiona las formaciones de tu plantilla, tanto internas como externas, y crea grupos de formación según área de trabajo. Gestiona certificados de formación
- Personaliza las plantillas y la estructura de las listas de verificación adaptándolas a las necesidades de tu empresa alimentaria.