BLOG
TOTAL FOOD CONTROL

preparar auditorias alimentarias
Cómo recopilar tus datos antes de una Auditoría Alimentaria
Comparte nuestro contenido

¿Se acerca tu auditoría anual de seguridad alimentaria y no sabes si vas a superarla? Es normal que te sientas preocupado ante esta situación. Después de más de 15 años haciendo auditorías internas a empresas alimentarias, hemos reunido los errores que cometen la mayoría de empresas a la hora de recopilar datos. A continuación te los explicamos para que los tengas en cuenta y superes con éxito la visita del auditor.

Revisa la recopilación de datos de tu empresa alimentaria

¿Cada cuando registras la temperatura de tus cámaras frigoríficas? Llevar un registro correcto de los datos de todos los procesos de producción es imprescindible. Y, sobre todo, que ese registro se haga al día, esté actualizado y bien documentado.

Por ejemplo, es muy importante que lleves un buen control de la trazabilidad para poder actuar ante potenciales alertas alimentarias. Ante una retirada de producto, disponer de todos los datos sobre trazabilidad hacia atrás y hacia adelante te permitirá hacerlo de forma rápida y ahorrar costes.

Recuerda que las alertas alimentarias generan desconfianza de los clientes hacia las marcas, ya que pueden considerar que sus productos no son inocuos, seguros ni de calidad.

Por lo tanto, necesitas datos reales para demostrar que los productos que se elaboran son seguros. Además, esa información también te servirá para justificar acciones que hayas realizado en tu empresa alimentaria.

¿Cómo recopilas los datos a lo largo de la cadena de suministro?

De acuerdo, ahora ya sabes lo importante que es controlar los procesos para evitar riesgos. Sin embargo, ¿eres de los que aún utiliza el papel en el obrador? No vale únicamente recoger datos, sino que hay que hacerlo de forma eficiente y ágil.

Además, esos datos deben ser accesibles y debes asegurarte de no perderlos. Por este motivo, quizás el papel o las hojas de Excel no son la mejor opción hoy en día para tu empresa alimentaria.

Utiliza herramientas de recopilación de datos

La tecnología forma parte de nuestras vidas y, en la industria alimentaria, puede facilitar mucho el registro de datos. Por ejemplo, en Proacciona hemos desarrollado un software de trazabilidad alimentaria, Total Food Control. Se trata de un programa económico que almacena todos los datos relacionados con los procesos de la cadena de suministro, desde la recepción de materias primas hasta la entrega de la mercancía.

Esta herramienta te permite tener siempre bajo control la trazabilidad hacia adelante y hacia atrás y tener siempre localizados los lotes. Almacenan los datos en la nube, por lo que es fácil acceder a ellos en cualquier momento, y de manera que no se pierden.

Además, son herramientas fáciles de utilizar y muy intuitivas, para ayudar a los trabajadores de la industria alimentaria a manejarlas tras solo una breve formación.

Con esta aplicación siempre tendrás preparados informes y datos que presentar ante una auditoría. Además, los datos actualizados te ayudarán a tomar decisiones para poder optimizar tu empresa alimentaria y ahorrar costes.

¡Consigue tu prueba gratuita de Total Food Control!: CLICK AQUÍ


Comparte nuestro contenido