BLOG
TOTAL FOOD CONTROL

¿Cómo reducir mermas en la industria alimentaria?

Si separamos las mermas que se producen en cada etapa de la cadena de producción de alimentos, pueden parecer poca cosa. Sin embargo, en su conjunto implican una serie de costes de tiempo, personal, ingredientes y dinero. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la reducción de mermas y cómo controlarlas de la mejor forma posible con el software de Total Food Control.

¿Qué son las mermas en la industria alimentaria?

Cuando hablamos de mermas en la industria alimentaria, nos referimos a materias primas y productos surgidos a lo largo del proceso de conversión que son rechazados por las características del proceso o los estándares de calidad de la industria transformadora.

Tipos de mermas alimentarias

Por norma general, podemos dividir las mermas en dos grandes grupos: las mermas conocidas y las mermas desconocidas.

Mermas conocidas

Son aquellas cuyo origen y causa conocemos, y aquellas a las que, tras su análisis, podemos solucionarlas. Las razones más comunes son la caducidad y la rotura. Para evitar pérdidas de material o productos caducados, los sistemas de gestión de lotes deben digitalizarse y actualizarse diariamente. Asimismo, para corregir las pérdidas por roturas, debemos prestar atención a aspectos como la manipulación, el embalaje, el almacenamiento y el transporte por parte del personal o de los clientes.

Mermas desconocidas

Son aquellas para las que no hemos podido encontrar su origen a pesar de poder identificarlas. Por lo general, estas son causadas ​​por errores administrativos, ya sea por una mala gestión al ordenar productos, o por una mala gestión al momento de contabilizar y registrar el inventario. Cuando se trata de errores humanos, se recomienda utilizar herramientas automatizadas que nos permitan controlar con precisión nuestra producción y la trazabilidad de nuestros productos.

Consejos para reducir mermas en la industria alimentaria

Además del desperdicio de alimentos que representan, las mermas son uno de los factores que más afectan la rentabilidad de las empresas de la industria alimentaria, por lo que es importante contar con un buen sistema de control. Estas son algunas recomendaciones para reducir mermas en la industria alimentaria:

  • Implementación de un software: Gestión automática de entrada y salida de mercancías en almacenes, control de calidad en tiempo real y trazabilidad.
  • Mejorar los procesos de seguridad dentro del almacén: De esta manera, los supervisores podrán revisar y controlar mejor a los trabajadores y los procesos que sigan.
  • Cuidado detallado y supervisión de la cadena de distribución: Para evitar pérdidas, es fundamental seguir todos los procesos de la cadena de distribución. Desde que el producto cumple con los estándares de calidad establecidos hasta que se traslada al almacén y se coloca la mercadería.
  • Controlar la disposición adecuada de la mercancía: Es importante que el supervisor tenga un buen control sobre la fecha de vencimiento del producto y verifique que no haya daños.
  • Reutilización de alimentos: Encuentra nuevas formas de usar los ingredientes que ya tienes para ampliar el menú sin comprar más.

Controlar las mermas con una APP

Total Food Control es un software de trazabilidad alimentaria desarrollado por profesionales de la industria alimentaria. Esta APP dispone de varios módulos con los que podrás controlar la recepción, producción y entregas de tus productos. Está pensado para que tus empleados puedan usarlo desde cualquier dispositivo y lugar adaptado a su función dentro de la empresa para tener un control de las materias primas, fechas de caducidad y los stocks mínimos.

Las empresas que ya usan este software de trazabilidad han conseguido reducir las mermas en un 22% y disminuir la pérdida de stock en un 15%. Además, puedes probar esta APP completamente gratis durante 10 días para ver si se adapta a tu empresa.

¡Consigue tu prueba gratuita de Total Food Control!: CLICK AQUÍ

Comparte nuestro contenido