Si te dedicas al área de la industria alimentaria, debes saber que la trazabilidad es un concepto clave que debe estar presente en cualquier proceso. Ofrecer seguridad a los consumidores con información útil sobre los alimentos que llegan a los consumidores es fundamental para ganar una mayor confianza. Nosotros te explicamos todo lo que debes saber sobre la trazabilidad alimentaria.
Trazabilidad: qué es y para qué sirve
Comencemos con lo básico, ante la pregunta de qué es la trazabilidad alimentaria, la podemos definir como el procedimiento que nos permite seguir el rastro de un alimento desde su origen, pasando por todos sus procesos hasta llegar a las manos de los consumidores.
Eso nos permite ver a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de un alimento. Además, también se aplica a piensos, animales destinados a la producción de alimentos y substancias que van a ser incorporadas en alimentos. Los sistemas de trazabilidad son claves para mantener la seguridad alimentaria y en el caso de que se detecte una alerta, sirven para encontrar en qué fase se ha originado el problema.
Ventajas de la trazabilidad alimentaria
Un buen sistema de trazabilidad alimentaria garantiza unas ventajas que repercuten de forma directa tanto en la logística como en la imagen de la empresa. Al llevar un cuidado en la calidad y seguridad de los alimentos, se percibe una muy buena imagen de la empresa desde el punto de vista del consumidor. A continuación tienes las 4 ventajas principales que ofrece la trazabilidad alimentaria:
1. Permite la seguridad alimentaria
Como hemos dicho anteriormente, ofrecer información sobre todo el proceso por el que ha pasado un alimento, puede brindar una mayor protección al consumidor. Además de proporcionar alimentos de buena calidad y en perfecto estado, contribuye a asegurar la salud de los consumidores con la certificación de los alimentos.
2. Genera más confianza
Probablemente esta sea una de las ventajas más importantes desde el punto de vista de los consumidores.
Al llevar un control impecable con los productos que se elaboran y suministran al consumidor, incrementa la reputación de la empresa aumentando la posibilidad de obtener nuevos clientes y ventas. La confianza que tengan los clientes sobre los alimentos que compren es el factor más importante para ganar una buena reputación.
3. Una mayor relación en los elementos de la cadena de suministro
Al tener un control claro de todos los elementos que participan en la cadena de suministro, la información fluye con más rapidez. La trazabilidad garantiza un registro sobre la materia prima y todo el proceso que sigue hasta llegar al consumidor final. Eso favorece la comunicación y el control de cada una de las etapas mejorando la logística y haciendo que el proceso sea mucho más eficiente y seguro.
4. Transparencia en la cadena de suministro
La transparencia es un factor muy importante en la trazabilidad alimentaria. Gracias a ella podemos tener una un claro historial de los alimentos y el tiempo de vida que tienen para su manipulación.
Al garantizar la información del proceso por el que ha pasado el alimento desde su inicio hasta que llega al consumidor, la transparencia se convierte en algo fundamental.
¿Cómo tener un control de la trazabilidad de los alimentos?
Total Food Control es un software de trazabilidad que ayuda a gestionar todo el ciclo de vida de un producto. Esta herramienta está hecha a consciencia para que sea muy simple de usar y se adapte a cualquier empresa alimentaria, independientemente de su tamaño, actividad y sector.
Además, encontrarás un equipo de profesionales en el sector de la trazabilidad y seguridad alimentaria que te asesorarán y ayudarán en todo lo que necesites. Si quieres reducir costes controlando los procesos de la cadena de producción y reduciendo las mermas, Total Food Control es el software que necesitas.
Solo tienes que acceder al software de trazabilidad alimentaria Total Food Control gratis durante 10 días y sin compromiso.
¡Consigue tu prueba gratuita de Total Food Control!: CLICK AQUÍ