BLOG
TOTAL FOOD CONTROL

Símbolos de alérgenos para restaurantes

Hoy en día se debe aportar la documentación necesaria en los espacios de restauración para productos que puedan provocar intolerancia en los comensales y productos con nuestras recetas.

Las sanciones se consideraron una vez que diferentes estudios concluyeron que el 70% de los casos de anafilaxia ocurrían fuera del hogar. El ícono del alérgeno alimentario es un símbolo fácilmente reconocible que se utiliza en la industria de alimentos y bebidas para avisar del contenido del alérgeno. A continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre los iconos de los alérgenos alimentarios para restaurantes.

¿Qué es una alergia alimentaria?

Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunitario de una persona reacciona negativamente a las proteínas de ciertos alimentos. Incluso la cantidad más pequeña de proteína alergénica puede desencadenarlo, y los síntomas incluyen:

  • Picazón en la boca.
  • Manchas y urticaria en la piel.
  • Hinchazón en labios y cara.
  • Respiración dificultosa.
  • Tos y sibilancias.
  • Náuseas, calambres y vómitos.
  • Mareos, aturdimiento o desmayo.

Aunque, la reacción alérgica más grave que existe es el shock anafiláctico: una caída repentina de la presión arterial, las vías respiratorias se cierran y la respiración se bloquea por completo. El único tratamiento eficaz sería una inyección de epinefrina.

14 símbolos de alérgenos alimentarios

El 13 de marzo de 2014 entró en vigor el Reglamento UE nº 1169/2011, que modifica la práctica de información al consumidor sobre productos o ingredientes alérgicos. Esto significa que todas las empresas de alimentos están obligadas a proporcionar información sobre los ingredientes alergénicos en los alimentos que sirven.

Para informar a los consumidores, la UE ha desarrollado una lista de 14 símbolos de alérgenos que deben identificarse cuando se utilizan como ingredientes en platos o alimentos:


Recomendaciones para mostrar iconos y símbolos de alérgenos

  • Todos los empleados deben conocer los 14 símbolos e íconos de alérgenos que deben ser reconocidos.
  • Es importante asegurarse de que los símbolos de alérgenos se actualicen con cada cambio de menú, porción o incluso cualquier cambio de ingrediente en la receta.
  • Los restos de productos alérgenos que puedan estar presentes en el plato deben indicarse mediante el símbolo o icono de alérgeno.
  • A la hora de enviar cartas a los clientes, debemos preguntar si alguno tiene algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria.
  • La comunicación entre el comedor y la cocina debe ser directa y clara.
  • En caso de duda o posible confusión, nunca sirva el alimento en cuestión a una persona alérgica.
  • Es importante que la información escrita sea correcta y completa, yendo más allá de tablas, símbolos y letras.
Comparte nuestro contenido