La trazabilidad es un término muy importante en el sector de la hostelería. Tener un control de los alimentos es imprescindible para garantizar la seguridad alimentaria y actuar de forma rápida ante una alerta. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la trazabilidad alimentaria para que puedas gestionarla correctamente y garantizar la seguridad a todos tus clientes.
¿Qué es la trazabilidad alimentaria?
Empecemos por lo básico, podemos definir la trazabilidad alimentaria como el proceso que nos permite rastrear un alimento desde su origen, pasando por todos sus procesos hasta llegar al consumidor.
Esto nos permite comprender todas las etapas de producción, transformación y distribución de alimentos. Además, también es adecuado para piensos, animales comestibles y sustancias añadidas a los alimentos. Los sistemas de trazabilidad son clave para mantener la seguridad alimentaria y, si se detecta una alarma, pueden utilizarse para saber en qué etapa se originó el problema.
Tipos de trazabilidad en la hostelería
Para rastrear un producto desde su origen hasta su comercialización, es necesario registrar su información en varias etapas. Podemos dividir la trazabilidad alimentaria en 3 fases según el punto en el que se encuentre el producto. A continuación te explicamos los diferentes tipos de trazabilidad alimentaria en el sector de la hostelería:
- Hacia atrás: Permite saber datos sobre los productos que entran en nuestra empresa y quiénes son sus proveedores.
- Interna: Nos ayuda a llevar un control y rastrear los productos dentro de nuestra propia empresa o industria.
- Hacia adelante: Se aplica a los productos que salen de nuestra empresa y permite saber a dónde se ha vendido o distribuido un lote determinado.
La importancia de la trazabilidad en un restaurante
Gestionar la trazabilidad correctamente es necesario para garantizar la seguridad alimentaria. En el caso de que un cliente sufra una intoxicación alimentaria por un alimento que no estaba en las condiciones adecuadas, la trazabilidad permite rastrear todo el proceso del producto y averiguar de dónde viene el problema.
El fallo puede venir de nuestro proceso de manipulación y almacenaje del alimento o de cualquier otro punto de la cadena de producción. La trazabilidad permite conocer todo el recorrido y determinar en qué fase se ha dado el error y cuáles son los productos afectados.
¿Cómo gestionar la trazabilidad en un restaurante?
Para gestionar correctamente la trazabilidad alimentaria en tu restaurante, debes conocer la forma de identificación de todos los alimentos. Por norma general, se usa la tecnología RFID o códigos de barras para disponer de la información de forma sencilla. Para llevar un control de todos los productos del local, es necesario tener muy presente el etiquetado de los alimentos y realizar nuestro propio etiquetado interno con toda la información que necesitemos.
Total Food Control es un software desarrollado por expertos en seguridad alimentaria que te ayudará a llevar un control de la trazabilidad de forma muy sencilla. Además de ahorrar tiempo en estos procesos, podrás acceder a los datos de tus productos desde cualquier lado, ya que los datos se almacenan en la nube. También ayuda a reducir las mermas tanto en almacenaje como en producción, lleva un control exhaustivo de los alérgenos y genera árboles de trazabilidad automáticamente.
Disfruta de todas las ventajas de Total Food Control durante 10 días de forma completamente gratis. Puedes iniciar el periodo de prueba registrándote en el siguiente enlace o poniéndote en contacto con nosotros: